Hemos recalcado en más de una ocasión cuáles son los pasos a seguir para tener un curso exitoso, sin embargo, siempre es bueno leer los testimonios de instructores que han tenido éxito en la tutoría online, por eso hoy te presentamos:
Tutoría Online: Cómo lograr el éxito
Shelley Paulson (fotógrafa comercial y editorial equina, mentora y educadora) buscaba un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal. «Me gustaba la idea de enseñar a un grupo de personas y tener ingresos pasivos», dice.
Decidió medir si su audiencia (9,6K seguidores en Facebook y 8,7K en Instagram) estaba interesada en que dirigiera una tutoría online. Una vez que se enteró de que había una necesidad, procedió a crear dos cursos y subirlos en diversas plataformas de enseñanza virtual: Un programa acelerador de tres meses, el Wings Mentorship, y su programa más avanzado, de seis meses, el Pegasus Mentorship.
Desde que lanzó sus cursos en 2020, ha conseguido casi 35.000 dólares de ingresos.
«El otro día estaba viendo la televisión y le dije a mi marido: ‘¡Acabo de ganar más de 4.000 dólares!», dice. «Quiero poder salir a montar a caballo, viajar o hacer lo que quiera, mientras gano dinero. Crear programas de tutoría online lo hace posible».
Pero antes de crear los que ahora son sus programas estrella, tuvo que tantear el terreno.
Su primer programa se impartía en directo cada dos lunes por la noche e incluía un retiro de cuatro días en persona. Sin embargo, los niveles de habilidad de los participantes en su programa eran demasiado amplios y se dio cuenta de que su modelo necesitaba un ajuste.
En busca de orientación, contrató a un coach que la ayudó a crear una oferta más especializada. Entonces surgió la idea de su programa de aceleración, seguido de un curso más avanzado en el que el acelerador se canalizó.
Aquí, profundizamos en la estructura de su curso, en el recorrido del cliente, en el proceso de creación de contenidos y en los consejos para quienes estén interesados en crear (y lanzar) un programa de tutoría online de éxito.
Combinar el aprendizaje sincrónico y asincrónico
Los dos programas de Paulson combinan el aprendizaje sincrónico y asincrónico y se imparten una vez al año.
En su programa Wings, enseña a un máximo de 15 fotógrafos a mejorar sus conocimientos de fotografía y edición equina. Este programa comienza cada mes de enero e incluye una mezcla de lecciones en línea, entrenamiento en grupo, comunidad y recursos adicionales. «Wings consiste en unir los conocimientos de fotografía de alguien con los de los caballos», dice. «Es para los que quieren aprender a hacer mejores fotos de caballos, aunque sea por afición. Pero Pegasus está realmente orientado al empresario».
Este curso acelerado requiere que los estudiantes tengan una cámara y sean capaces de hacer fotos básicas. Abarca los ajustes de la cámara, las poses, la edición, el flujo de trabajo y todos los fundamentos de la fotografía. Este programa tiene un precio de 1.500 dólares y sirve de embudo para su programa más avanzado Pegasus, que comienza en abril.
Pegasus es una experiencia íntima con sólo seis fotógrafos y se centra en cómo construir un negocio exitoso de fotografía equina. Este programa incluye una mezcla de lecciones en línea, entrenamiento individual, entrenamiento en grupo, comunidad, recursos adicionales y un retiro en persona de cinco días en Minnesota. Con un precio mayor de 5.600 dólares, Pegasus ayuda a los estudiantes a descubrir su cliente ideal, crear vídeos y trabajar con iluminación de estudio. «No soy el tipo de persona que sólo deja entrar en Pegasus a personas que llevan su negocio a tiempo completo y ganan seis cifras», dice. «Hay personas que se acercan a la jubilación y simplemente quieren un negocio secundario para seguir en el mundo y hacer lo que les gusta».
Dice que las personas que pasan por su programa Wings tienen prioridad para conseguir una de las seis plazas de Pegasus. «Elegí a seis personas porque es un número manejable cuando tienes a un montón de gente tratando de tomar fotos al mismo tiempo en el retiro», dice. «Es difícil no querer añadir más gente porque obviamente va a suponer más dinero. Pero para mí es muy importante que la gente tenga una gran experiencia».
Crear una membresía mensual
Los ex alumnos de ambos programas se están canalizando en otra membresía que ella llama el Círculo Pegasus, que es una membresía mensual que cuesta 35 dólares.
Este grupo pretende crear una comunidad y fomentar el aprendizaje continuo. Ella publica en el grupo cinco días a la semana y ofrece regalos y consejos. Actúa como un lugar en el que los miembros pueden compartir su trabajo, hacerse preguntas, recibir apoyo y celebrarse mutuamente. «Mi objetivo es que, con los años, el grupo siga creciendo», dice. «Entonces, si consigo que entre 20 y 30 personas con 35 dólares al mes, empezará a ser rentable. Pero ahora mismo, tengo que dedicarle mucho tiempo sin que haya un ingreso relacionado; actualmente, no está equilibrada la cantidad de esfuerzo frente a los ingresos, pero llegará.»
Elegir el precio adecuado para la tutoría online
A la hora de fijar el precio de sus cursos, dice que utilizó Google Sheets para hacer números. También le dio ideas a su entrenador. «Durante la mayor parte de mi negocio, he sido alguien que ha trabajado por intuición y ha sacado números de un sombrero. Pero con estos programas, di un paso más y consulté los números con mi entrenador, que me animó a cobrar más».
Crecimiento de su audiencia, de forma orgánica
Paulson dice que la construcción de su audiencia ha sido un proceso orgánico; comenzó a través de su canal de YouTube (donde ha compartido tutoriales de fotografía equina durante los últimos seis años), así como a través de Facebook e Instagram. «Soy una de las personas más veteranas de mi sector y he tenido un montón de grandes oportunidades. Trabajo con algunos clientes de renombre, como Horse Illustrated, por lo que mucha gente me conoce», explica.
Dice que publicar en las redes sociales de forma constante (es decir, todos los días de la semana) ha sido uno de los factores que más ha contribuido a crear su audiencia, formada por fotógrafos de caballos y por quienes simplemente los poseen y los aman. Atrae sobre todo a mujeres de entre 30 y 50 años, aunque también hay hombres interesados en sus programas.
A la hora de aumentar sus seguidores, su mayor reto ha sido trabajar con el algoritmo de Instagram. «Odio sentir que tengo que jugar a todos estos juegos de Instagram si quiero ganar y conseguir ojos en mis publicaciones», explica. «La mayor frustración es querer salir y crear un contenido increíble, pero que no lo vea la gente adecuada».
También dice que puede ser un reto averiguar cómo hablar a su audiencia, ya que divide el 50% de su tiempo haciendo fotografía, y el 50% de su tiempo haciendo de mentora.
«A veces resulta confuso saber cómo hablar de ambos aspectos de mi trabajo en las redes sociales y determinar qué publicar», dice.
Lanzamiento de un reto fotográfico
Cuando llegó el momento de crear su lista de correo electrónico, lo hizo ofreciendo un curso gratuito por correo electrónico, 4 Keys to Growing a Successful Equestrian Business (4 claves para el crecimiento de un negocio ecuestre), al que la gente puede inscribirse en su sitio web. Cuando lanzó Wings and Pegasus, envió una campaña de correo electrónico que incluía testimonios y textos con los que su entrenador la ayudó.
También forma parte de varios grupos de Facebook para fotógrafos ecuestres en los que ha publicado para promocionar sus programas de tutoría. Cuando decidió llevar a cabo un reto fotográfico de siete días que sirviera para el doble propósito de un embudo de correo electrónico, fue capaz de ganar interés en sus programas de tutoría online. También quería motivar a la gente a salir y hacer fotos, a pesar de ser una época del año más fría y oscura.
Organizó el reto en tres días, lo promocionó en diciembre y lanzó Wings en enero. Pensé: «Voy a organizar esto y ver si funciona», dice. «No me da miedo lanzarme y tratar de resolver las cosas».
El reto incluía siete días de temas, y los participantes tenían que ir a tomar una foto que se correlacionara con el tema cada día y publicarla en el grupo. Luego, quien completara el reto entraba en una votación para elegir las mejores fotos. La imagen ganadora hacía que esa persona recibiera un paquete de premios, que incluía una sesión de tutoría online con Paulson o un descuento en los programas Wings y Pegasus. «A la gente le encantó el reto», dice. «La persona que ganó entró en mis dos programas. Ahora lo he convertido en un reto de 52 semanas con un tema fotográfico semanal. Es una forma estupenda de seguir estando en el radar de la gente en un grupo de 433 personas. En el grupo hay entre 75 y 100 personas que participan regularmente en el reto fotográfico».
Promover su curso
Para recopilar la lista de correos electrónicos reunida por el reto, utilizó Flodesk. El primer día de cada mes, envía un correo electrónico que incluye consejos y recursos fotográficos. «Es un montón de cosas que se lanzan a las paredes y ver qué se pega», dice.
Su asesor de afiliación le ayudó a redactar sus correos electrónicos y a darles el formato adecuado para promocionar su curso. Además, a la hora de crear páginas de ventas claras y concisas, experimentó con la redacción y las creó ella misma en WordPress, gracias a su experiencia anterior como diseñadora web.
El año que viene, dice, empezará a promocionar Wings en septiembre. También está planeando sacar citas de personas que hayan pasado por la aceleradora de Wings para que hablen de lo que aprendieron y de cómo les ayudó a mejorar sus habilidades.
El proceso de creación de contenidos para la tutoría online
Cuando se trata de crear el contenido del curso online, Paulson se rige por el lema «más vale hecho que perfecto».
Cada vídeo de su curso comienza con ella en su estudio introduciendo el tema, seguido de una presentación de PowerPoint en la que repasa la lección utilizando ScreenFlow. A continuación, inserta vídeos en los que muestra el tema en acción.
Al crear el contenido de su programa Wings, dice que utilizó un teleprompter. «Fue un cambio de juego total. Solía pasar horas en mis vídeos de YouTube porque hablaba de cosas complicadas y tenía que hacer muchas tomas. Cuando pregunté a mis alumnos en uno de mis retiros si sabían que estaba leyendo de un teleprompter, me dijeron que no tenían ni idea.»
Está agradecida por su experiencia hablando ante una cámara a través de YouTube, así como por el tiempo que ha pasado enseñando en conferencias y talleres. «Creo que si no hubiera hecho nunca lo de YouTube, me habría dado más miedo ponerme delante de la cámara», dice. «Pero eso se te pasa muy rápido cuando editas tus propios vídeos. Además, sabía cómo enseñar por mi experiencia impartiendo talleres presenciales».
Una cosa que la ha desafiado es enseñar sobre temas que nunca ha enseñado. «Tomar lo que he aprendido y dominado a lo largo de los años y comunicarlo de manera que otra persona pueda entenderlo es difícil, especialmente cuando asumo que es conocimiento común».
Tras un gran año de creación de contenidos y lanzamiento de ambos programas por primera vez, está entusiasmada con los años venideros. En el futuro, podrá simplemente retocar el contenido y volver a grabar ciertas secciones que necesiten ser actualizadas.
El recorrido del cliente en la tutoría online
Una vez que la gente compra su programa, entra en un grupo de Facebook donde ve un vídeo de bienvenida. A continuación, inicia el curso con un chat de grupo de Zoom. Una vez que han pasado por la primera lección, se les asignan deberes que deben entregar antes de la siguiente convocatoria quincenal del lunes por la noche. Estos plazos ayudan a mantener a los estudiantes comprometidos y a responsabilizarlos. Los estudiantes suben sus deberes a un álbum en el grupo de Facebook. A continuación, la profesora les comenta su trabajo y los alumnos también critican el trabajo de los demás.
Después de darse cuenta de que a menudo se pierde información importante cuando se publica en el grupo de Facebook del programa, empezó a utilizar Flodesk para enviar correos electrónicos semanales. Así se asegura de que todos reciban las instrucciones necesarias.
La necesidad de apoyo
Actualmente, tiene un asistente virtual que la ayuda. Sin embargo, sólo Paulson puede realizar muchas de las tareas de su negocio. «Me gusta hacer toda la edición de mis fotos y soy la única fotógrafa», dice. «Pero el año que viene, voy a tener a alguien en el retiro de Pegasus que esté allí para gestionar al chef, programar y limpiar después de las comidas para ayudarme».
Tiene grandes planes en su negocio, pero es cuidadosa con lo que asume. «Me gustaría crear carretes educativos, pero ahora mismo soy una sola persona y tengo cierta capacidad. La mayor parte del tiempo, estoy al límite de mi capacidad», dice.
El año que viene planea vender un producto físico; quiere crear un conjunto de tarjetas en un anillo que incluya ajustes de cámara e ideas de posado para el fotógrafo ecuestre. Dice que su asistente virtual le ayudará a hacer posible esta visión. «Será muy útil que mi asistente virtual se encargue de todas las solicitudes de envío y cumplimiento de pedidos. Sólo necesito sacar tiempo para crearlo».
Consejos para los creadores de cursos
Como muchos otros creadores de cursos, Paulson sugiere que la gente no espere el momento o la oportunidad perfecta para poner sus conocimientos en un curso. «Sugeriría que la gente construya sobre la marcha y recuerde que lo hecho es mejor que lo perfecto», dice. «Esta es una tendencia que estoy empezando a ver en la gente que tiene éxito en lo que hace. No tiene por qué ser elegante. Sólo hay que ponerlo ahí y no preocuparse de que sea cien por cien perfecto».
«Si te remontas a mi primer vídeo en YouTube, es muy torpe», se ríe. «Pero la única manera de mejorar es seguir practicando».
Cada vez es mayor el número de personas que se lanzan a hacer una tutoría online y poco a poco van adentrándose en este mundo, muchos han descubierto de esta forma que tienen vocación para la enseñanza, algunos incluso son licenciados en educación que siempre pensaron que habían estudiado la carrera equivocada, jamás se imaginaron que estaban en la carrera correcta, pero con un enfoque diferente. Nos alegra mucho poder ayudar a cumplir este sueño.